Curriculum Empresarial

Dr. Darío Guadalupe Ibarra Zavala

Dr. en Economía

Nació en México, Distrito Federal el 16 de octubre de 1972. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (1991-1996). Dr. En Economía el New School For Social Research (1999-2006). Socio fundador del Laboratorio de Análisis Económico y Social AC. (2007-Actual). Ha laborado para la Comisión Federal de Electricidad (2003-2006) realizando modelación econométrica de escenarios económicos para pronóstico. Se ha orientado a la investigación desde 1996 en el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) como investigador de temas económicos, recolección y análisis de datos estadísticos, escritura de reportes sobre temas de desarrollo económico, escritura de artículos para periódicos nacionales sobre desarrollo económico. Entre otras actividades adicionales se ha desempeñado como profesor titular en microeconometría, macroeconomía abierta, métodos cuantitativos, evaluación social de proyectos, economía y Política Pública. Ha colaborado en la revisión y como sinodal de diversa tesis de grado en el área de los recursos naturales del posgrado de economía de la Faculta de Estudios Superiores Aragón (2007-Actul). Asimismo ha realizado diversos artículos desde 2000 para “El Economista”, “Certeza Económica”, “UNOMASUNO”, “INVERTIRONLINE” y Página web de finanzas.

Adriana Villanueva Farías

Ing. Bioquímica|

Nació en México, Distrito Federal el 17 de febrero de 1981. Ingeniera Bioquímica por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Es socia del Laboratorio de Análisis Económico y Social A.C. Se ha desempeñado como investigadora de estudios relacionados a los alimentos de origen natural y a las plantas. Realizo diversos proyectos como la elaboración de queso Oaxaca adicionado con chilxxxe chipotle, galletas con pulpa de coco, totopos para diabéticos, Concentrado de nopal y de alfalfa, Néctar de durazno, procesos de invernadero de plantas medicinales, estos proyectos fueron orientados a establecer alternativas de diversificación de productos en el campo. Actualmente labora como analista de la biodiversidad y medio físico en el Laboratorio de Análisis Económico y Social AC.

Javier Nava Vega

M en C. Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable

Nació el 20 de octubre de 1976 en México, Distrito Federal. Economista por la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón, de la UNAM. Es especialista en la aplicación de métodos de valorización económica de servicios ambientales hidrológicos, elaboración de informes de pertinencia de proyectos públicos para la conservación de cuencas hidrológicas, elaboración de planes de negocios en el sector forestal, elaboración de estudios de mercado, propuestas de inteligencia de mercados, análisis de la demanda, así como formulación y evaluación de proyectos de inversión, acompañamiento y asistencia económico-financiera en los procesos de integración y consolidación de cadenas valor en el sector forestal. Actualmente es profesor de asignatura de la Universidad Nacional Autónoma de México. FES-ARAGÓN del seminario de de Desarrollo regional y así como de la asignatura Economía, desarrollo y medio ambiente.

Iván Fragoso Hernández

M en C. Administración de Procesos Industriales y Licenciado en Contaduría

Nació el 01 de Diciembre de1976 en México Distrito Federal, es Maestro en Administración de Procesos Industriales por la Universidad ETAC, estudio la Licenciatura en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, se especializo en el tema empresarial a través del Diplomado Administración Estratégica impartido por la División de Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Ha desempeñado puesto de administración en empresas privadas por cerca de 11 años en empresas desempeñando funciones de Contabilidad General de la empresa, Administración y Logística Multi Almacén, Procedimientos de Importación y exportación (cartas de crédito, de origen, pedimentos, etc.), Pólizas, Reportes Financieros: Flujo de Caja, de Resultados, de Balance, Costos y Presupuestos generales y por proyectos en moneda nacional y extranjera, Conciliaciones personalizadas de estados con clientes y proveedores. Ha sido profesor de la Universidad Tecnológica de Tecamac impartiendo la materia de Gestión de la Calidad. Actualmente es académico líder de la carrera de administración de empresas de la Universidad del Valle de México plantel Texcoco.

Raúl Torres Jiménez

Licenciatura en Derecho por la UNAM. Especialidad en Derecho Empresarial

Nació en México DF el 14 de junio de 1981 es licenciado en Derecho por la UNAM. Especializado en Derecho Empresarial. Desempeña labores como Asesor Subdirección Técnica de Afectaciones revisando todas y cada una de las funciones y actos de la Subdirección en el marco del derecho administrativo; proponer adecuaciones y/o elaborar documentos y procedimientos, asegurando que estos se enmarquen en la normatividad correspondiente. Asi también es consultor jurídico independiente en materias administrativas y empresariales. Es Colaborador Editorial de la REVISTA PYME la cual es una revista especializada en asesoría a Pequeñas y Medianas Empresas. Ha escrito artículos especializados para Pequeñas y Medianas Empresas. Es profesor de la UNAM de Asignatura impartiendo la cátedra de Derecho Empresarial e Historia del Pensamiento Económico, Derecho Administrativo III del viejo Plan, Derecho Administrativo I y II del nuevo Plan de Estudios, y Derecho Procesal Administrativo en la Preespecialidad.

Gabriel Ángel Buitrón Granados

Arquitecto

Nació el 20 de julio de 1977 en México, Distrito Federal. Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Ha realizado diversos diseños y ejecución de obras entre las que destacan: Purificadora Tzocohuite 2009 proyecto, Zacualpan Veracruz; complejo turístico de Casas deptos ; Centro de Atención a clientes 2003 Cancún Quintana Roo; Salones de usos múltiples 1998 Radisson Revolución D.F.

Alejandro Juárez Reyna

Biol. Especialista en Vida Silvestre

Nación en 13 de septiembre de 1980. Licenciado en Ciencias Biológicas-Vida Silvestre por The University of Texas at El Paso. Cuenta con la certificación de Prestador de Servicios de Aprovechamiento vía la caza deportiva Folio:19, y la certificación por la FEDERACION MEXICANA DE CAZA A.C. acreditado por la IHEA (International Hunter Education Association) validez en Canada, U.S.A. y México. Ha realizado diversos proyectos orientados. Elaboración de eco proyectos la concientización y educación ambiental en comunidades rurales, manejo y supervisión de proyectos relacionados a la vida silvestre y monitoreo y conservación de especies endémicas. Destaca su participación como técnico en los proyectos de Alcampo Ranch (2007), Pueblo de Acoma (2006), Chaco Natural Historical Park (2005), Estudio de Felinos en el norte de Sonora (2005), Proyecto de Población de venado bura Santa Fe Interinato (2003-2004). Cuenta con una amplia experiencia laboral ya que a desempeñado diversos puestos relacionados a la silvicultura.

Selene Jiménez Bautista

Dra. en Economía Financiera

Nació el 2 de febrero de 1983. Licenciada y Maestra en Economía por la Facultad de Estudios Superiores Aragón (2000-2007) Se desempeña como Profesor de asignatura en la UAP, Netzahualcóyotl, UAEM. Impartir diversas asignaturas en el nivel universitario, entre ellas Matemáticas Aplicadas al Comercio Internacional II, Matemáticas Financieras, Estructura de las Organizaciones Internacionales e Investigación de Operaciones. Asimismo, es profesor en la Facultad de Estudios Superiores Aragón en donde imparte las asignaturas de Matemáticas Aplicadas a la Economía, así como elaborar materiales didácticos para los alumnos del sistema de Universidad Abierta.